¿CÓMO INFLUYEN EMOCIONALMENTE LAS REDES SOCIALES?

En la actualidad las redes sociales se han convertido en una necesidad para las personas. Ya que por medio de ellas pueden comunicarse con sus familiares a distancia o darle uso en cuestiones laborales. Pero lo que muchos se preguntan es ¿Cómo afecta emocionalmente las redes sociales en las personas?

El uso excesivo de las redes sociales puede acarrear una serie de problemas en las personas, afectando no solo a nivel psicológico, sino que además a nivel físico. Sin embargo, en otros casos su utilización puede impactar de forma positiva en su estilo de vida. Es cuestión de mantenerse alerta para evitar caer en los extremos y que esto llegue a perjudicar la salud mental de las personas.

Las redes sociales y su impacto emocional

Aunque muchas personas desconocen este aspecto, las redes sociales influyen en el estado de ánimo de un individuo. Cada vez existe esa dependencia en la comunicación tecnológica; mientras que la comunicación interpersonal se ha ido perdiendo.

Según estudios revelados, la mayor incidencia de la utilización de las REDES SOCIALES abarca en jóvenes en edades comprendidas de 14 a 25 años, siendo esta una etapa crucial en lo que se refiere al desarrollo psicosocial de las personas.

La utilización diaria de las REDES SOCIALES ha aumentado de manera exponencial desde la última década, incrementando su porcentaje de uso a 80% en los últimos 10 años.

Influencia positiva de las redes sociales

No todo puede ser malo, las redes sociales tienen influencias positivas en la vida de las personas a nivel emocional, destacando la capacidad de conciencia, tal es el caso de los videos motivacionales que se encuentran en YouTube y que levantan el ánimo de las personas. Además, en Instagram existen comunidades en los diferentes temas como, por ejemplo; la lectura y arte. Ingresando a estas comunidades. Las personas pueden interactuar compartiendo sus mismos intereses y preferencias, de esta manera, creando relaciones de amistad, y esto influye de manera de apoyo emocional en el caso de estar atravesando momentos de soledad, angustia o depresión.

Entonces, la manera positiva en que influye va desde la auto-expresión e identidad propia, lo cual es necesario sobre todo en la adolescencia para poder construir buenas relaciones de amistad y social.

Influencia negativa de las redes sociales

No todo es color de rosa, el uso excesivo de las redes sociales puede causar un impacto negativo en las personas. La tasa de depresión y ansiedad han aumentado de manera significativa en un 70% debido a que la gran mayoría tiende a compararse con estos (estereotipos), patrones de conducta que están en las distintas redes sociales y esto les produce ataques de ansiedad al no poder verse o ser como estas figuras.

El uso de las redes sociales empeora los sentimientos de ansiedad, estos sentimientos pueden provocar la búsqueda de perfeccionismo y al no lograrlos se producen otros trastornos como: Insomnio, distorsión de la realidad e imagen corporal o miedos por perder eventos importantes en estas redes, aumentando la necesidad de estar conectados.

 

ARTICULOS RELACIONADOS:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Más información