¿POR QUÉ NUNCA ABANDONAR NUESTROS SUEÑOS?
Desde la infancia todos nos imaginamos el futuro en grande con las cosas que nos llaman la atención y nos apasionan, esa clásica expresión de todo niño “cuando sea grande quiero ser”.
Pero en muchos casos vamos creciendo y los estudios, la familia, la sociedad y nuestras experiencias personales van cambiando esa visión inspiradora y mágica de la niñez, por una más “realista” que tiene más de miedos infundados y decepciones que de realismo.
Cuando nuestros padres se preocupan por qué tenemos sueños exagerados o fantasiosos y nos tratan de inculcar metas que consideran más seguras y lucrativas. Lo hacen desde el amor pero no se dan cuenta que la pasión de perseguir nuestros verdaderos sueños nos da la fuerza más grande del mundo. El poder de la pasión es el motor de creación más grande de todos.
¿Por dónde empiezo?
A veces el primer paso es el más difícil de dar, pero una vez que nos disponemos a comenzar a trabajar en el futuro que realmente queremos y nos dejamos arrastrar por la inspiración todo fluye con naturalidad.
Busca los componentes de tu sueño en su forma más básica. Las piezas que lo componen desde sus cimientos y empieza a poner los bloques que sentaran las bases de tu futuro y cada vez que te parezca lejana tu meta visualízate habiéndola cumplido que tu motivación y tus ganas te guíen, solo tú sabes donde reside tu pasión.
¿Cómo enfrentar los obstáculos?
Cada invento, cada creación que nos rodea fue un sueño alguna vez y muchos de estos tan descabellados que tuvieron que enfrentar innumerables dificultades. Los aparatos electrónicos que nos rodean hoy en día son un claro ejemplo de ello, Alan Turíng creador de la primera computadora fue tachado de demente por muchos de sus jefes y colegas, Albert Einstein fue llamado un excéntrico fracasado por algunos de sus profesores y como estos prácticamente cada caso de alguien persiguiendo un sueño se ha visto lleno de detractores.
La mayoría de quienes dejaron sus sueños de lado no quieren ver que otros cumplan los suyos, la envidia, la burla, el desprecio siempre esconde un sueño roto por detrás, así que no te aflijas no te dejes llevar por comentarios negativos y no dudes de tus capacidades porque si puedes solo tienes que seguir intentando.
Es mejor tropezar y caer miles de veces persiguiendo aquello que te apasiona aunque cada caída duela, que quedarte viendo cómodamente como la vida se escapa y esos sueños y oportunidades se marchitan mientras haces algo que no amas.
Alcanzar la meta
Lo más importante es disfrutar el viaje, cada paso que damos en la dirección correcta nos acerca más a nuestros sueños pero el noventa y nueve por ciento de nuestro anhelo se encuentra en el trayecto, así que si no disfrutamos de ello el camino será cuesta arriba.
Si te emocionas con cada pequeño logro que te acerca a tus sueños y te das cuenta que cada esfuerzo te da nuevas herramientas, destrezas y aprendizajes, cada sueño que cumplas será el comienzo de uno nuevo.
Son muy buenas reflexiones para aprender de ellas…
Deja una respuesta
ARTICULOS RELACIONADOS: